Estudio sobre economía del cuidado. TdR para trabajo de campo

Antecedentes y justificación:

AVESA requiere los servicios de empresa o equipo de profesionales con experticia en trabajo de campo para un estudio dirigido a conocer el impacto de la Crisis Humanitaria Compleja y la Migración Forzada en la Economía del Cuidado en Venezuela. Esta investigación contempla la medición del uso del tiempo de las  tareas que contribuyen al mantenimiento y bienestar de las personas en los hogares, así  como el estudio de la atención que se brinda en los hogares a las necesidades y a las relaciones familiares.

Se propone emplear la encuesta del uso del tiempo versión de CAUTAL  (Clasificación de  Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe, 2009),  desarrollada por CEPAL y ONUMUJERES, toda vez que armoniza diversas versiones anteriores aplicadas en los países con diferentes criterios y variables que impedían los estudios comparativos, también estandariza la taxonomía y el alcance de las actividades a medir. En los aspectos conceptuales contempla las nociones de actividades productivas  remuneradas y de actividades no remuneradas, nociones planteadas por las académicas feministas y por el observatorio de igualdad de género de la CEPAL.  Asimismo contempla los criterios del Sistema de Cuentas Nacionales. Con la versión CAUTAL  se entrevista a una persona del hogar y se le pide información sobre el tiempo de las actividades remuneras y no remuneradas que realizan las personas integrantes de la familia las 24 horas del día o durante una semana.

La encuesta será aplicada en una muestra no probabilística e intencional, ajustada a los objetivos de la investigación en la Parroquia Filas Mariches del estado Miranda. La muestra estará constituida por 100 mujeres (madres de familia), clasificadas de acuerdo a edades de sus hijos e hijas, estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas del sector.

Esta investigación es parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela”, desarrollado por nuestra organización.

Objetivo de la consultoría:

Trabajo de campo para levantamiento de información en el contexto del estudio sobre economía del cuidado en la zona de Filas de Mariche, Estado Miranda.

Perfil requerido:

  • Empresa o grupo de profesionales dedicados a la realización de estudios cuantitativos y aplicación de encuestas;
  • Trayectoria en el levantamiento de información socio-demográfica;
  • Equipo de trabajo capacitado en perspectiva de género y en la aplicación de encuestas socio-demográficas.

Actividades previstas:

En coordinación con la consultora contratada para la realización de la investigación, las y los profesionales o empresa proveedora del servicio de trabajo de campo tendrá las siguientes responsabilidades:

  • Revisión técnica de la muestra del estudio;
  • Reproducción del material necesario para la aplicación del instrumento;
  • Aplicación de instrumento;
  • Transcripción y procesamiento de información;
  • Entrega de bases de datos procesadas.

Tiempo de la Consultoría:

El período para la contratación de la presente consultoría será del 1 de diciembre de 2019 al 27 de febrero de 2020.

Supervisión:

Los servicios de la presente consultoría se llevarán a cabo en estrecha colaboración con la consultora contratada para la realización general del estudio economía del cuidado. La supervisión general de la investigación estará a cargo de la Coordinación Técnica y la Coordinación General del proyecto.

Recaudos solicitados:

En el caso de empresas:

  • Carta de intención detallando experiencia en trabajos similares al aquí solicitado
  • Copia del registro Mercantil actualizado
  • Copia de la cedula del representante legal de la empresa
  • Copia del RIF actualizado
  • Poseer cuenta bancaria en dólares de los Estados Unidos a nombre de la empresa postulante.
  • Poseer Factura fiscal de la empresa postulante

         En el caso profesionales o grupos de profesionales

  • Carta de intención detallando experiencia en trabajos similares al aquí descrito
  • Resumen curricular de él, las y los profesionales donde se evidencie su experticia en la prestación de servicios de trabajo de campo.
  • Poseer cuenta bancaria en dólares de los Estados Unidos a nombre del postulante
  • Copia de la cedula de identidad
  • Copia del RIF actualizado
  • Poseer Factura fiscal a nombre del postulante

Las empresas, profesionales o grupos de profesionales interesados/as deberán enviar sus recaudos al email avesa3@gmail.com a más tardar el 25 de noviembre de 2019, colocando en el asunto del correo: Trabajo de Campo Economía del Cuidado

Publicado por avesa.blog

AVESA es una organización sin fines de lucro que, basada en los principios de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, promueve el ejercicio responsable de la sexualidad desarrollando actividades de educación, investigación, atención y promoción de apoyos sociales y políticos, dirigidos a personas y organizaciones en el ámbito nacional, con efectiva participación en redes internacionales.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: