Consultoría para la diseño y facilitación de talleres de distancia de formación en prevención y atención de VBG dirigidos a funcionarios y funcionarias de los ORD en el país

Términos de Referencia

1.   JUSTIFICACIÓN:

AVESA participa en el desarrollo actividades que componen el proyecto “Fortalecimiento de Capacidades y Respuesta a la Crisis Humanitaria en Venezuela” que avanza OXFAM Intermon con el apoyo de organizaciones internacionales y socios locales en Venezuela y Colombia. Esta acción ha sido objeto  de diversas adaptaciones debido al contexto cambiante actual y al agravamiento de la Emergencia Humanitaria compleja por la pandemia del COVID19, que nos ha llevado a enfocar nuestro ámbito de acción en comunidades vulnerables  del  estado  Táchira.  Nuestras  actividades  están  enfocadas  en  las  áreas  de protección, seguridad alimentaria y salud pública, y la población objetivo total es de 11.436 personas.

En el marco de esta acción se desarrolla una línea de actividades dirigidas al suministro de información a mujeres de las comunidades sobre riesgos, servicios disponibles y derechos en la “ruta de protección”, pero además contempla el fortalecimiento de las capacidades de las y los operadores de esta “Ruta de protección”.

2.   RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO:

250 FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE LOS FORMADOS EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE VBG

3.   RESPONSABILIDADES:

3.1. Responsabilidades del/ la Consultor/a:

3.1.1.El/la Consultor/a deberá diseñar encuesta pre y postest para evaluación de conocimientos de las y los participantes

3.1.2.El/la Consultora deberá facilitar 5 talleres a distancia a través de la herramienta de foro chat  de whatsapp de 12 horas cada uno, distribuidas en 5 sesiones de dos horas cada uno.

3.1.3.Adicionalmente el/la consultor/ra debera entregar en formato digital una guia del participante donde se encuentren los contenidos a ser impartidos en el Taller asi como actividades o ejercicios de apoyo a la capacitacion, igualmente podria contener una bibliografia basica a ser consultada en cada tema.

3.1.4.El/la Consultor/a deberá entregar un informe final que contenga:

3.1.4.1.       Fechas de realización de sesiones

3.1.4.2.       Desarrollo de la actividad

3.1.4.3.       Resultados del proceso formativo

3.1.4.4.       Observaciones y recomendaciones

3.1.4.5.       Lista de participantes

3.1.4.6.       Capture de pantalla de sesiones

3.2. Responsabilidades del AVESA

3.2.1.Facilitar  al/la  Consultor/a  contenidos  e  información  necesarios  para  la  correcta ejecución de la consultoría.

3.2.2.Convocatoria y selección de participantes para cada taller.

3.2.3.Acompañar el proceso formativo

4.   SUPERVISIÓN:

4.1. La ejecución de la Consultoría desde AVESA estará bajo la supervisión de Magdymar León (Coordinadora General de la Acción), esta supervisión se ejecutara de manera permanente, mediante reuniones virtuales

4.2. Los  criterios  más  resaltantes  para  realizar  la  evaluación  del  producto  final  de  esta

Consultoría serán:

4.2.1.Desempeño en el desarrollo de contenidos y habilidades de facilitación.

4.2.2.Puntualidad en la realización de actividades y entrega de los productos.

4.2.3.Adicionalmente  se  tomará  en  consideración  otros  elementos  como:  desempeño  y competencia técnica y profesional.

5.   PERFIL:

5.1. Requerimientos

5.1.1.Profesional en área de Psicología o carreras afines.

5.1.2.Con experiencia en facilitación de talleres a distancia.

5.1.3.Con experiencia en los temas a ser desarrollados en el taller

5.2. Habilidades requeridas:

5.2.1.Facilidad de Comunicación;

5.2.2.Compromiso por resultados;

5.2.3.Planificación y organización

6.   DURACIÓN:

La Consultoría está prevista para una duración de dos (2) meses; iniciando el 5 de abril de

2021 y culminando el 30 de mayo de 2021.

7.   REQUISITOS/CONDICIONES:

7.1. El/la Consultor/ra debera contar con conexión y acceso fiable a Internet para el manejo de las actividades de capacitacion y supervision de la consultoria, telefono inteligente y laptop o computadora de escritorio.

7.2. Debe presentar a AVESA un resumen curricular en el que se especifiquen, sobre todo, los requerimientos señalados en el perfil (punto 5.1) así como copia de su cedula de identidad y RIF vigente, estos documentos deben ser enviados al correo  avesa3@gmail.com colocando en el asunto “Consultoría para la diseño y facilitación de talleres de distancia de formación en prevención y atención de VBG dirigidos a funcionarios y funcionarias de los ORD en el país“, los mismos serán recibidos hasta el 4 de abril del 2021.

7.3. El consultor para efectos del pago de esta Consultoría deberá presentar facturas legales personalizadas y poseer cuenta en dólares para la recepción de los respectivos pagos.

7.4. El/la consultor/a recibirá como pago de honorarios por esta consultoría, la cantidad de 6.200,00 Euros con impuestos incluidos y cuyo pago se realizará contra recibo fiscal. Esta consultoría contempla un costo total a ser pagado contra entrega de informe final de formación de acuerdo a lo previsto en el punto 3.1.4.

7.5. Si requiere mas información sobre esta consultoría podrá escribir un correo electrónico a avesa3@gmail.com colocando en el asunto “Consultoría para la diseño y facilitación de talleres de distancia de formación en prevención y atención de VBG dirigidos a funcionarios y funcionarias de los ORD en el país

Publicado por avesa.blog

AVESA es una organización sin fines de lucro que, basada en los principios de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, promueve el ejercicio responsable de la sexualidad desarrollando actividades de educación, investigación, atención y promoción de apoyos sociales y políticos, dirigidos a personas y organizaciones en el ámbito nacional, con efectiva participación en redes internacionales.

Deja un comentario

%d