Hablemos de maternidades decididas

La plataforma de organizaciones venezolanas Madre Si Yo Decido plantea la maternidad desde la práctica colectiva, decida y consciente.

Las maternidades pueden verse de muchas formas, vivirse de diferentes maneras y asumirse según la decisión de cada mujer. No hay una manera única de ejercer la maternidad, no existe un manual para cumplir con una maternidad idílica o soñada como nos la muestran los medios de comunicación.

Ser madre es una responsabilidad para toda la vida y un trabajo sin remuneración económica, sin vacaciones y sin ningún tipo de reconocimiento. Cuando la maternidad es deseada y practicada de forma consciente existe una mayor y mejor disposición para ejercerla, no pesa, sino que construye infancias felices y personas adultas llenas de amor.

 

Foto: Las Comadres Púrpuras

Es por eso, que desde Madre Si Yo Decido abogamos por las maternidades decididas y rechazamos la maternidad obligatoria, impuesta por la sociedad tradicional, la medicina, relaciones afectivas, las religiones y hasta por el mismo Estado. No aceptamos la imposición como forma de vida, somos personas con derechos y exigimos la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos y nuestra reproducción.

En este sentido, nos mantenemos en campaña para discutir, debatir, aclarar y discernir en torno al rol de la maternidad en la sociedad, cómo le cambia la vida a quien decide ser madre, cómo en peor medida se la cambia a quienes no quieren ser madres y las obligan a serlo, lo que constituye una carga vitalicia, llevada con pesar. 

Foto: Las Comadres Púrpuras

Desde Madre Si Yo Decido se ha preparado el lanzamiento de una revista digital y una página web que recopila las acciones de incidencia, que hemos venido realizando por el derecho a decidir con autonomía. 

Nuestro encuentro será el 23 de septiembre del 2022 con la participación de feministas y activistas por la maternidad ejercida desde la decisión. A partir de las 11:00 am abrimos las puertas de La Morada espacio de encuentro de Las Comadres Púrpuras, ubicada dentro de la sede cultural de Río Teatro Caribe ubicado en la Av. Adolfo Ernst, subiendo por Crema Paraíso de San Bernardino vía Cota Mil.  

Te invitamos a participar y sumarte a este espacio que crece cada día desde los cuidados y aportes feministas. 

Publicado por avesa.blog

AVESA es una organización sin fines de lucro que, basada en los principios de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, promueve el ejercicio responsable de la sexualidad desarrollando actividades de educación, investigación, atención y promoción de apoyos sociales y políticos, dirigidos a personas y organizaciones en el ámbito nacional, con efectiva participación en redes internacionales.

A %d blogueros les gusta esto: