La pandemia ocasionada por el virus COVID-19 ha profundizado la crisis de derechos humanos que vive Venezuela y ha contribuido a aumentar de forma alarmante las brechas de género que la emergencia humanitaria compleja ha venido ampliando en los últimos años, colocando los derechos de mujeres y niñas en una grave situación de vulnerabilidad.
Archivo del autor: avesa.blog
Encuentro de Fortalecimiento Alianza de Organizaciones Salud para Todas
Con grandes éxitos culmina el Encuentro de Fortalecimiento Alianza de Organizaciones Salud para Todas, el cual se llevó a cabo del 8 al 11 de noviembre en los espacios de Galipán.
La Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” y la Alianza “Salud Para Todas” y convocan al Diplomado básico formación de género, derechos humanos e interseccionalidad dirigido a profesionales de la enfermería
La Escuela de Enfermería de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” y la Alianza “Salud Para Todas” convocan al Diplomado básico formación de género, derechos humanos e interseccionalidad: Formando a Formadoras/es, que está dirigido a profesionales de enfermería/directiva/profesorado de las diferentes Institutos y Universidades formadoras del personal de salud en Venezuela.
Audiencia histórica ante la CIDH por los derechos de las venezolanas
El 28 de octubre del 2021 en el marco de las 181° período de sesiones, por primera vez la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó en audiencia pública la grave situación de vulneración de derechos que padecen mujeres y niñas en Venezuela.
Regreso a clases: Prevención de la violencia y educación sexual en NNA en la vuelta a clases
AVESA presente en el ciclo de conversaciones, Regreso a clases, abordando el tema de prevención de la violencia y educación sexual en niños, niñas y adolescentes en la vuelta a clases.
¡En la Ruta Verde, vamos juntas y somos más!
La Ruta Verde es una campaña que aglutina diversas organizaciones, colectivos e individualidades para alcanzar la despenalización social y legal de la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela. Hoy, 22 de septiembre, en la sede de Tinta Violeta en la ciudad de Caracas, se realiza una rueda de prensa en la que se dieron citaSigue leyendo «¡En la Ruta Verde, vamos juntas y somos más!»
Hitos en la historia de la despenalización del aborto en Venezuela
Estamos en el 2021 y no ha habido ninguna modificación en la norma que penaliza el aborto en Venezuela.
El Estado venezolano está en deuda con las mujeres. La penalización del aborto constituye una vulneración a los Derechos Humanos.
Por esto AVESA se suma a la Ruta Verde.
VENEZOLANAS Y ACTIVISTAS MANIFIESTAN SU SOLIDARIDAD CON LAS FEMINISTAS Y LÍDERES SOCIALES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN NICARAGUA
Más de 50 organizaciones feministas, defensoras de derechos humanos y no gubernamentales venezolanas, junto con significativas adhesiones individuales, manifestaron su solidaridad con las presas políticas en Nicaragua, así como su profunda preocupación sobre la violencia política que se vive en el país centroamericano. Desde el 2 de junio líderes no gubernamentales y precandidatas presidenciales hanSigue leyendo «VENEZOLANAS Y ACTIVISTAS MANIFIESTAN SU SOLIDARIDAD CON LAS FEMINISTAS Y LÍDERES SOCIALES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN NICARAGUA»