Derechos de las mujeres y niñas en el 3er Ciclo del EPU de Venezuela

Los derechos humanos de las mujeres y niñas son objeto de evaluación en el 3er ciclo de #EPUVenezuelaDDHH y ante ello las OSC de mujeres hemos hecho nuestras contribuciones en materia de salud sexual y reproductiva y derecho a una vida libre de violencia.

¡En la Ruta Verde, vamos juntas y somos más!

La Ruta Verde es una campaña que aglutina diversas organizaciones, colectivos e individualidades para alcanzar la despenalización social y legal de la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela. Hoy, 22 de septiembre, en la sede de Tinta Violeta en la ciudad de Caracas, se realiza una rueda de prensa en la que se dieron citaSigue leyendo “¡En la Ruta Verde, vamos juntas y somos más!”

Frente al comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana presentado el 22 de marzo del año 2021

Las organizaciones, grupos e individualidades abajo firmantes, comprometidas con la garantía del derecho a la vida digna de las mujeres, el derecho a la salud y la atención médica, el respeto a la toma de decisiones sobre sus cuerpos y su maternidad, el ejercicio de la autonomía sexual, y su autonomía reproductiva entendida como el derecho a escoger cuantas hijas/os tener y su intervalo, así como con la garantía de una maternidad protegida y planificada, y el derecho a no morir por abortos inseguros, nos pronunciamos frente al comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en el que hacen una petición al Estado venezolano para frenar la discusión pública y asamblearia sobre la despenalización del aborto en Venezuela.

Ruta escolar para la atención del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes

La Ruta escolar para la atención del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, explica cuál es el rol de los centros educativos en la atención y prevención de casos de abuso sexual, brinda orientaciones sobre qué hacer y dónde acudir.
Identificar el abuso sexual, denunciar y dar seguimiento y protección son los pasos que deben dar los centros educativos en el esta ruta.

Alianza de organizaciones de mujeres inicia Campaña #SaludParaTodas, es nuestro derecho

Hoy lunes 1 de marzo arrancó la campaña #SaludParaTodas, es nuestro derecho, producto de la alianza de organizaciones para promover el derecho a la salud de las mujeres en el país. Durante mes y medio, se visibilizarán las condiciones de salud que viven las mujeres, se interpelará al Estado como ente regulador, y se interpelará a la práctica médica androcéntrica, y patriarcal del sistema de salud.

Impacto de la emergencia por COVID 19 en la prestación y acceso a los servicios de Salud Sexual y Reproductiva en Distrito Capital y estado Miranda

Cerca de la mitad de las mujeres, niñas y adolescentes del Distrito Capital y estado Miranda no cuentan con las condiciones necesarias para decidir de manera segura e informada sobre su sexualidad y reproducción, ni tienen garantizado el acceso a servicios y métodos anticonceptivos de manera oportuna y de calidad, esta es una situación existe antes de la pandemia por COVID-19 y con ella han aumentado las barreras para el acceso a los servicios debido al temor al contagio, las restricciones de movilidad y el cierre de servicios, así como el empeoramiento de sus condiciones económicas.

Solicitamos un proceso justo y acorde a la ley para Vannesa Rosales

Mientras que en muchos países la violación es una causal para que las niñas, adolescentes y mujeres accedan a una interrupción voluntaria del embarazo, en Venezuela se criminaliza a defensoras de derechos humanos como Vannesa, por dar un servicio de salud que debería ser brindado por el Estado.

Higiene menstrual, salud sexual y demanda de anticoncepción. Situación diferenciada de las mujeres en la Emergencia Humanitaria en Venezuela

La imposibilidad del uso de productos de higiene y salud, sea por escasez o por el alto costo de la vida, la crisis de los servicios públicos (agua y electricidad), además de las dificultades para optar por atención, vigilancia y tratamiento médico adecuado, repercute en la higiene menstrual y la salud sexual de las mujeres.