Mientras que en muchos países la violación es una causal para que las niñas, adolescentes y mujeres accedan a una interrupción voluntaria del embarazo, en Venezuela se criminaliza a defensoras de derechos humanos como Vannesa, por dar un servicio de salud que debería ser brindado por el Estado.
Categoría: Derechos sexuales
AVESA presente en la Mediatón #Resonar organizada por Chicas Poderosas
La imposibilidad del uso de productos de higiene y salud, sea por escasez o por el alto costo de la vida, la crisis de los servicios públicos (agua y electricidad), además de las dificultades para optar por atención, vigilancia y tratamiento médico adecuado, repercute en la higiene menstrual y la salud sexual de las mujeres.
Con la asistencia de 24 jóvenes, en su mayoría chicas estudiantes universitarias o representantes de organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos, se dio inicio al Foro “Experiencias de las mujeres por el tránsito del aborto voluntario en contextos de penalización y clandestinidad”
Aborto Legal Bandera Feminista Fuente: Las Comadres Púrpuras Inicia todo un ciclo de actividades para…
En el marco del proyecto “Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en derechos y…
Venezuela cuenta con un marco legal que establece la preeminencia de los derechos humanos y…
Ante el reto de avanzar en pro del reconocimiento y protección de los derechos sexuales…