Por Nosotras, Acción por la igualdad para el Desarrollo, ha sido un proyecto desarrollado por AVESA y Aliadas en Cadena con apoyo de Unión Europea, que inició en agosto del 2018 y culmina en diciembre del 2021. En Foro Virtual realizado el 14 de diciembre del 2021, que contó con la participación del Sr GeertSigue leyendo “Por Nosotras, Acción por la igualdad para el Desarrollo”
Archivo de categoría: Sin categoría
La salud de las mujeres en Venezuela: crisis del sistema sanitario y COVID-19
Estudio realizado por la Alianza de Organizaciones “Salud para Todas”, dirigido a Analizar la situación de salud las mujeres, niñas y adolescentes de cinco (5) entidades federales de la región central del país: Aragua, Carabobo, Miranda, Lara y Distrito Capital, a fin de generar de propuestas de políticas de respuesta humanitaria.
Política de Protección contra la Explotación y los Abusos Sexuales
Todos los eventos que AVESA desarrolla o en los que participa deben ser libres de acoso y explotación sexual. Cualquier persona que trabaje bajo el emblema de AVESA debe acatar lo siguiente: Queda terminantemente prohibido tener relaciones sexuales con menores de 18 años, creer que la persona tenía otra edad no es una excusa QuedaSigue leyendo “Política de Protección contra la Explotación y los Abusos Sexuales”
Política de Seguridad Digital y Privacidad de Información
AVESA entiende la importancia de una adecuada gestión de la información y se compromete con la implementación de unas Políticas de Seguridad Digital y Privacidad de la Información para establecer un lazo de confianza en el ejercicio de sus deberes con el Estado y la ciudadanía, enmarcado en el estricto cumplimiento de las leyes. LasSigue leyendo “Política de Seguridad Digital y Privacidad de Información”
Afiuni, la presa del comandante: Un libro con trascendencia humana y política
Conversatorio virtual realizado por AVESA y la editorial Dabhar sobre la cuarta edición del libro “Afiuni, la presa del comandante”, este martes 30 de marzo del 2021. Francisco Olivares, autor del libro, junto a Magally Huggins psicóloga social, feminista y criminóloga, protagonizaron la tertulia sobre el libro que causó impacto en la sociedad venezolana.
Consultoría para la diseño y facilitación de talleres de distancia de formación en prevención y atención de VBG dirigidos a funcionarios y funcionarias de los ORD en el país
Términos de Referencia 1. JUSTIFICACIÓN: AVESA participa en el desarrollo actividades que componen el proyecto “Fortalecimiento de Capacidades y Respuesta a la Crisis Humanitaria en Venezuela” que avanza OXFAM Intermon con el apoyo de organizaciones internacionales y socios locales en Venezuela y Colombia. Esta acción ha sido objeto de diversas adaptaciones debido al contexto cambianteSigue leyendo “Consultoría para la diseño y facilitación de talleres de distancia de formación en prevención y atención de VBG dirigidos a funcionarios y funcionarias de los ORD en el país”
Linda Loaiza: “Miro atrás y no logro saber cómo salí de ese evento, pero aquí está mi historia”
Linda Loaiza López y Luisa Kislinger, co-autoras del libro Doble Crimen Tortura, esclavitud sexual e impunidad; compartieron con AVESA y el público asistente cómo fue el proceso de escritura de este libro que narra la violencia sufrida por Linda Loaiza y su lucha por la justicia. Doble Crimen, publicado por la Editorial Dahbar, representa para Loaiza “una forma digna de contar su historia”
CSW 65 Covid 19. Emergencia humanitaria compleja y sus efectos sobre mujeres y niñas en Venezuela
El 23 de marzo del 2021, la Asociación civil Mujeres en Línea, la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (AVESA) y el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), llevaron adelante un evento paralelo para mostrar el impacto de la Emergencia Humanitaria y la pandemia del COVID 19 en la vida de las venezolanas, en el marco de la 65 sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas.