En AVESA promovemos una visión positiva y saludable de la sexualidad, fomentando el desarrollo de habilidades para tomar decisiones informadas y responsables en relación con la propia vida sexual.
Archivo de etiqueta: Destacado
Estudio sobre sexo transaccional por supervivencia en Venezuela
Si bien el sexo transaccional por supervivencia no es una dinámica nueva en el país, la pandemia por el virus COVID-19 ha exacerbado la crisis venezolana y ha contribuido a aumentar las brechas de género ya agravadas por la EHC, posiciona a las mujeres y niñas en una grave situación de vulnerabilidad, y, por tanto, en alto riesgo de sexo transaccional por supervivencia.
Abierta Sede de AVESA en Amazonas
Inaugurada sede de AVESA en Amazonas, donde pone a disposición de la colectividad el Servicio PsicoApoyo Amazonas con atención psicológica especializada en violencia sexual.
700 adolescentes de Barlovento con información sobre Sexualidad Responsable
En el mes de mayo culminó con éxito el proyecto Guías YEI: Tu alternativa en educación sexual integral, donde más de 700 adolescentes de 12 instituciones educativas de Mamporal del municipio Buroz en el estado Miranda, asistieron a la charla “Sexualidad responsable en la adolescencia” para recibir información sobre relaciones sexuales y de pareja, métodos anticonceptivos, maternidad y paternidad en la adolescencia, violencia y abuso sexual.
Generación de datos e indicadores confiables sobre la salud sexual y la salud reproductiva de las mujeres venezolanas
Continuamos con importantes brechas en la garantía del acceso a la salud sexual y reproductiva de nuestras mujeres venezolanas quienes enfrentan serias dificultades para el acceso a educación sexual integral, a servicios y a métodos anticonceptivos, por lo que tienen hijos e hijas sin planificarlo. Así lo revela el estudio Indicadores de Salud Sexual y Salud Reproductiva en los municipios más poblados de los estados Apure, Sucre y Táchira,
39 años y sigue haciendo historia
Un 10 de abril de 1984 se concreta el sueño de Elisa Jiménez, ese que surgió desde la cocina de su casa: una organización para trabajar por los derechos de las mujeres en Venezuela.
Indicadores de Salud Sexual y Salud Reproductiva en los municipios más poblados de Apure, Sucre y Táchira
Con el objetivo de evaluar la salud sexual y reproductiva de mujeres en edad reproductiva de los municipios más poblados de los estados Apure, Sucre y Táchira, AVESA elaboró una encuesta que fue aplicada a 411 mujeres entre 10 y 49 años de edad y permitió explorar 28 indicadores de salud sexual, salud reproductiva, salud materna, métodos anticonceptivos, ruta materna y violencia sexual.
YEI en Barlovento
En Mamporal, municipio Buroz del estado Miranda, 300 adolescentes de 8 instituciones educativas ya han recibido información sobre relaciones sexuales y de pareja, métodos anticonceptivos, maternidad y paternidad en la adolescencia, violencia y abuso sexual a través de las charlas de educación sexual integral, que imparten AVESA y la Fundación Somos Prioridad Absoluta, con el apoyo del Frente Preventivo Miranda, como parte del proyecto Guías YEI: Tu alternativa en educación sexual integral.