YEI: plataforma de atención a mujeres vía WhatsApp

AVESA ofrece un servicio innovador de información automatizada y gratuita sobre prevención, salud, seguridad y cuidado de las mujeres.

Este 8 de febrero de 2021, la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (AVESA) dará acceso al público en general a la plataforma Yo Estoy Informada o en sus siglas YEI, un servicio de consulta activa mediante WhatsApp que brinda información en materia de derechos, cuidado y protección de las mujeres. Sólo debes mandar un mensaje al +58 0424-166-22-20 mandar un mensaje al +58 0424-166-22-20

Yo Estoy Informada te orienta mediante un menú de opciones sobre los temas: violencia contra las mujeres, salud sexual y reproductiva, derechos de las niñas, niños y adolescentes, distribución de las cargas de cuidado en el hogar y movilidad informada y segura.

Este servicio les ofrece a todas las mujeres venezolanas una herramienta segura, rápida y efectiva de información acerca de los lugares en dónde puede denunciar casos de violencia, cómo debe proceder las instituciones al momento de recibir una denuncia de violencia, además brinda información en el área de salud sexual y reproductiva y da orientación personalizada en la materia que aborda YEI en los casos que lo requieran. YEI da la posibilidad de acceder a información sobre los derechos de las mujeres y como ejercerlos con sólo enviar un mensaje vía WhatsApp al +58 0424-166-22-20 y escoger la opción de información que se requiera.

Fuente: AVESA

Con este proyecto AVESA propone un modelo de servicio ajustado a los cambios tecnológicos para dar respuesta a las necesidades de información  y generar un diálogo constante con las mujeres sobre el ejercicio de sus derechos.

Yo Estoy Informada seguirá creciendo como una plataforma con diversos temas de interés de las mujeres.

yoestoyinformada@gmail.com

Publicado por avesa.blog

AVESA es una organización sin fines de lucro que, basada en los principios de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, promueve el ejercicio responsable de la sexualidad desarrollando actividades de educación, investigación, atención y promoción de apoyos sociales y políticos, dirigidos a personas y organizaciones en el ámbito nacional, con efectiva participación en redes internacionales.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: