Encuentro de Fortalecimiento Alianza de Organizaciones Salud para Todas

¡Porque la salud es nuestro derecho!

Encuentro del 8 al 11 de noviembre 2021

PorNosotras, Caracas 12 de noviembre de 2021

Con grandes éxitos culmina el Encuentro de Fortalecimiento Alianza de Organizaciones Salud para Todas, el cual se llevó a cabo del 8 al 11 de noviembre en los espacios de Galipán, estado La Guaira donde 20 mujeres de las organizaciones ALAPLAF, Ampuve, AVESA, Berenjena Empoderada, CECAVID, Las Comadres Púrpuras, Mesa de Mujeres, Muderes, Musas, Parir Con Placer  y la RVG+ Capítulo Mujer, sumaron experiencias, con sororidad feminista, para encontrarse, fortalecerse, compartir y aprender entre todas. Un encuentro necesario que refuerza el trabajo realizado durante año y medio en modo digital y que propició a nivel presencial la mirada, el abrazo y la cercanía para fortalecer los vínculos y el bienestar de las mujeres.

Se contó con la participación de Ginette Angulo, Oficial de Programas Delegación de la Unión Europea en Venezuela -organismo financista del Proyecto Por Nosotras-, quien felicitó y reconoció los logros alcanzados por la Alianza. Destacó el documento Pautas de acceso y Atención y Salud Integral a la salud de las mujeres en el contexto Covid-19 en Venezuela y recalcó el compromiso y apoyo que da la Unión Europea a la sociedad civil para promover la participación de las mujeres.

Se realizaron talleres, charlas y conversatorios en torno a las problemáticas que padecen las mujeres en el país y la forma en la que se pueden abordar: Cómo el patriarcado nos endulza el oído, dictado por Muderes y Ampuve; Construcción de la maternidad y su importancia en la subjetividad de las mujeres a cargo de Cecavid, Muderes y Avesa;  Conversatorio Abordaje de la salud integral de las mujeres desde la perspectiva feminista de la mano de Muderes y Parir con Placer; Mapeo de actores para el logro de una Ley Orgánica de Salud con perspectiva feminista realizado por Avesa, Taller Introductorio en la gestión y formulación de proyectos por parte deMesa de Mujeres, taller Recordando mi Educación Sexual y taller: Manejo de herramientas virtuales ambos realizados por Cecavid, y como cierre del encuentro el taller Reconociendo mi voz violeta, realizado porAlaplaf,  Berenjena Empoderada y  Las Comadres Púrpuras.

Así mismo se evaluaron las acciones realizadas por la Alianza y se construyeron las acciones para el 2022 con más formación, información y fortalecimiento para todas las regiones del país y el cierre.

“Fueron tres días nutritivos de acercamiento humano, de compartir experiencias, de compartir saberes. Todas hemos puesto nuestro granito de arena. Algunas con el debate conceptual, otras aportando metodologías de trabajo, y otras aportando preguntas e inquietudes sobre cómo continuar.

Ha sido realmente un trabajo muy enriquecedor (…), para fortalecer nuestra Alianza”, en palabras de Magdymar León, Coordinadora del Proyecto PorNosotras Organizaciones de mujeres venezolanas comprometidas con la Igualdad de Género como pieza clave para el desarrollo del país, que desarrollan AVESA y Aliadas en Cadena, en pro de los derechos de las mujeres a nivel nacional, en especial el derecho a la salud integral con perspectiva de género.

Publicado por avesa.blog

AVESA es una organización sin fines de lucro que, basada en los principios de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, promueve el ejercicio responsable de la sexualidad desarrollando actividades de educación, investigación, atención y promoción de apoyos sociales y políticos, dirigidos a personas y organizaciones en el ámbito nacional, con efectiva participación en redes internacionales.

Deja un comentario

%d