Este estudio realizado entre 2017 y 2018 estuvo dirigido a identificar los cuellos de botella que limitan el logro de los objetivos de los Consejos de Protección a nivel nacional en la restitución de los derechos vulnerados a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual. Constituye un diagnóstico de la calidad de las acciones realizadas por los garantes de la protección en situaciones de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.
Autor: avesa.blog
Mientras que en muchos países la violación es una causal para que las niñas, adolescentes y mujeres accedan a una interrupción voluntaria del embarazo, en Venezuela se criminaliza a defensoras de derechos humanos como Vannesa, por dar un servicio de salud que debería ser brindado por el Estado.
En Venezuela, la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo una realidad, es preciso desarrollar acciones para combatirla. Desde la Red Naranja, organización de la que AVESA es parte, les compartimos información sobre qué hacer, particularmente lo que pueden hacer comunidades y condominios, y por supuesto, a dónde acudir.
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) PARTIDA PRESUPUESTARIA 5.4.1. Evaluación de los resultados de la Acción (Evaluación…
La Línea PsicoApoyo Por Nosotras, es una línea de atención telefónica que brinda primeros auxilios psicológicos a mujeres en situación de violencia y orientación a personas que deseen información sobre cómo ayudar a quienes estén pasando por esa situación.
AVESA presente en la Mediatón #Resonar organizada por Chicas Poderosas
Esta investigación contempló como objetivo general conocer el impacto de emergencia humanitaria unida a la pandemia por Covid-19 en la cargas de cuidado de las mujeres en Venezuela.
91 organizaciones firman comunicado público para exigir la priorización y garantía de atención a la salud materna y la salud sexual y reproductiva durante la pandemia de la COVID-19