Mientras que en muchos países la violación es una causal para que las niñas, adolescentes y mujeres accedan a una interrupción voluntaria del embarazo, en Venezuela se criminaliza a defensoras de derechos humanos como Vannesa, por dar un servicio de salud que debería ser brindado por el Estado.
Categoría: Pronunciamientos/Comunicados Públicos
91 organizaciones firman comunicado público para exigir la priorización y garantía de atención a la salud materna y la salud sexual y reproductiva durante la pandemia de la COVID-19
En atención a la solicitud de información realizada por la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre Violencia contra la Mujer sobre el impacto que ha tenido el confinamiento por la pandemia del COVID-19 en la situación de las mujeres víctimas de violencia en cada uno de los países, un grupo de cinco organizaciones de la sociedad civil venezolana elaboraron el informe “Situación de la Violencia Contra las Mujeres en la República Bolivariana de Venezuela en el contexto de la pandemia COVID-19”
El pasado 16 de noviembre de 2019 se cumplió un año desde que La CorteIDH se pronunció con una sentencia CONDENATORIA al Estado venezolano haciéndolo responsable de las diversas omisiones que permitieron los delitos cometidos, por un particular, en contra de Linda Loaiza López.
Mes y medio después de recibir medidas urgentes de protección Cuatro mujeres embarazadas han fallecido…
El organismo de derechos humanos de las Américas considera que los derechos de las mujeres y los recién nacidos se encuentran en grave riesgo y le pidió al Estado venezolano adoptar las medidas necesarias para proteger su salud y sus vidas.
Las organizaciones defensoras de Derechos Humanos que suscribimos el siguiente comunicado, varias de ellas con…
El Estado venezolano ha tenido avances en el reconocimiento de los derechos humanos de las…