Continuamos con importantes brechas en la garantía del acceso a la salud sexual y reproductiva de nuestras mujeres venezolanas quienes enfrentan serias dificultades para el acceso a educación sexual integral, a servicios y a métodos anticonceptivos, por lo que tienen hijos e hijas sin planificarlo. Así lo revela el estudio Indicadores de Salud Sexual y Salud Reproductiva en los municipios más poblados de los estados Apure, Sucre y Táchira,
Archivo de categoría: Sin categoría
39 años y sigue haciendo historia
Un 10 de abril de 1984 se concreta el sueño de Elisa Jiménez, ese que surgió desde la cocina de su casa: una organización para trabajar por los derechos de las mujeres en Venezuela.
Indicadores de Salud Sexual y Salud Reproductiva en los municipios más poblados de Apure, Sucre y Táchira
Con el objetivo de evaluar la salud sexual y reproductiva de mujeres en edad reproductiva de los municipios más poblados de los estados Apure, Sucre y Táchira, AVESA elaboró una encuesta que fue aplicada a 411 mujeres entre 10 y 49 años de edad y permitió explorar 28 indicadores de salud sexual, salud reproductiva, salud materna, métodos anticonceptivos, ruta materna y violencia sexual.
YEI en Barlovento
En Mamporal, municipio Buroz del estado Miranda, 300 adolescentes de 8 instituciones educativas ya han recibido información sobre relaciones sexuales y de pareja, métodos anticonceptivos, maternidad y paternidad en la adolescencia, violencia y abuso sexual a través de las charlas de educación sexual integral, que imparten AVESA y la Fundación Somos Prioridad Absoluta, con el apoyo del Frente Preventivo Miranda, como parte del proyecto Guías YEI: Tu alternativa en educación sexual integral.
MUJERES RADIO NET LANZA UNA APP
MujeresRadioNet y AVESA se unen para una gran acción social.
IV Boletín sobre Condiciones Operativas de las organizaciones humanitarias en PAHNAL
El IV Boletín de Condiciones Operativas de la Plataforma de Acción Humanitaria Nacional es un instrumento de construcción colectiva de las organizaciones venezolanas que documenta los desafíos y oportunidades de la respuesta humanitaria en Venezuela.
PsicoApoyo AVESA – Acción por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres – Datos del 2022
Hoy #25Nov, AVESA ratifica su compromiso con la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Venezuela. Nuestras acciones permanentes en esta dirección implican el suministro de información en materia de derechos y servicios a través del servicio automatizado YEI, la atención presencial y remota a víctimas y familiares en el servicio PsicoApoyo, la capacitación a profesionales para la prevención y respuesta efectiva ante este problema, la investigación sobre las implicaciones de la violencia contra la mujeres y la incidencia para mejorar las políticas públicas en nuestro país.
Guías YEI: Tu alternativa de educación sexual integral
AVESA pone a disposición de manera gratuita la Guía YEI #1 Qué hacer ante el abuso sexual de un niño, niña o adolescentes. Accede a ella a través del Servicio YEI por el WhatsApp 0424-1662220